El primer paso es extender el costal el suelo.

El segundo es el primer doblez que se da, debe sobrepasar la mitad de la tela y tener la anchura de la morcilla más dos dedos a cada lado de la misma.

El tercero es el segundo y último doblez que se hace dejando el costal en forma de tríptico o folleto publicitario.

La medida del ancho total del costal debe ser despues de las distintas dobleces igual a la de la morcilla más dos dedos a cada lado de a misma.

La morcilla se ha de insertar sobre las dos primeras lonas del costal, dejando libre la que está pegada al suelo, que será la que forme la visera.

El costalero a continuación ha de sacar la visera con las manos y colocársela en su frente por encima de la nariz y un compañero de confianza le va ajustando la ropa a la cabeza desde atrás tirando de las tres lonas.

A continuación el compañero le irá abriendo el costal para facilitar de ese modo que la morcilla baje hasta el sitio correcto que es la cerviz y evitar así que pudiesen quedar arrugas.

 

Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
Pon
tu
publicidad
Aqui
 
en la pagina cofrade han entrado 1614 visitantessentimiento de un costal
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis